Ir al contenido principal

SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS


Si bien todo este mes de junio está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, este pasado 23 de junio celebramos en todo el mundo la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Esta devoción no es sino una forma especial de devoción a Jesús.
Este culto se basa en el pedido del mismo Jesucristo en sus apariciones a Santa Margarita María de Alacoque. Él se mostró a ella y señalando, con el dedo, el corazón, dijo: “Mira este corazón que tanto ha amado a los hombres y a cambio no recibe de ellos más que ultrajes y desprecio. Tú, al menos ámame”. Esta revelación sucedió en la segunda mitad del siglo diecisiete.



El corazón de Jesús significa amor en su máximo grado; significa amor hecho obras; significa impulso generoso a la donación de sí mismo hasta la muerte.

Cuando Cristo mostró su propio corazón, no hizo más que llamar nuestra atención distraída sobre lo que el cristianismo tiene de más profundo y original; el amor de Dios. También durante este mes nos llama nuevamente a nosotros: ¡Mirad cómo os he amado! ¡Sólo os pido una cosa: que correspondáis a mi amor!
El objeto mismo de la devoción exige un acto apropiado, si se considera que la devoción al amor de Jesús por nosotros debe ser, antes que nada, una devoción al amor a Jesús. Su característica debe ser la reciprocidad del amor; su objeto es amar a Jesús que nos ama tanto; pagar amor con amor. Más aún, habida cuenta que el amor de Jesús se manifiesta al alma devota como despreciado y airado, sobre todo en la Eucaristía, el amor propio de la devoción deberá manifestarse como un amor de reparación. De ahí la importancia de los actos de desagravio, como la comunión de reparación, y la compasión por Jesús sufriente. Mas ningún acto, ninguna práctica, puede agotar las riquezas de la devoción al Sagrado Corazón. El amor que constituye su núcleo lo abraza todo y, entre más se le entiende, más firmemente se convence uno de que nada puede competir con él para hacer que Jesús viva en nosotros y para llevar a quien lo vive a amar a Dios, en unión con Jesús, con todo su corazón, su alma y sus fuerzas.
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús conduce a la adoración eucarística



Es lamentable pero no amamos a Dios tal como Él lo espera: “con todo nuestro corazón. Con toda nuestra alma. Con toda nuestra mente y con todas nuestras fuerzas” (Mc 12,30).

He aquí, pues, el sentido y la actualidad de nuestra devoción al Sagrado Corazón de Jesús. A este tan enfermo corazón moderno contraponemos el corazón de Jesús, movido de un amor palpable y desbordante. Y le pedimos que una nuestro corazón con el suyo, que lo asemeje al suyo. Le pedimos un intercambio, un trasplante de nuestro pobre corazón, reemplazándolo por el suyo, lleno de riqueza.

¡Que tome de nosotros ese egoísmo tan penetrante, que reseca nuestro corazón y deja inútil e infecunda nuestra vida! ¡Que encienda en nuestro corazón el fuego del amor, que hace auténtica y grande nuestra existencia humana!

Debiéramos juntarnos también con la Santísima Virgen María. Ella tiene tan grande el corazón que puede ser Madre de toda la humanidad. ¡Que, con cariñoso corazón maternal, ella nos conduzca en nuestros esfuerzos hacia un amor de verdad, sin egoísmo y sin límites!

¡Qué así sea!

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.
________________________________________________________________________________

Extraído de :

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poniéndonos al día...

Bueno... Como lo dice el título de este post, vamos a ponernos al día. Tenemos en cuenta que hace mucho que no actualizamos y han pasado muchas cosas que corresponde informar (aunque muchos quizás ya lo sepan todo.) Primero comenzamos por la triste y dura noticia recibida en las primeras horas de la mañana del 01/08 (primero de agosto)... Nuestro querido párroco, el P. "Miguel" Hutchings (Michael Hutchings) falleció en el Sanatorio Americano (Montevideo) a causa de un infarto mientras era preparado para realizarle un cateterismo. Ha sido una pérdida muy dura para nuestra comunidad de San José Obrero de la ciudad de Melo, ya que era muy apreciado, pero lo recordaremos con una gran sonrisa y con ese buen humor que lo caracterizó siempre. El mismo 01/08 a la hora 23:00 aproximadamente, llegó el féretro con los restos mortales del padre Miguel a la Parroquia San José Obrero, donde tuvo lugar el velatorio desde esa hora hasta las 09:30 del día 02/08, cuando se lo trasladó h...

Horarios Parroquiales

Les brindamos en esta ocasión información acerca de los horarios de secretaría parroquial, de las liturgias y las misas durante la semana.  Ante cualquier consulta puede llamar al número 4642-2684 en horario de secretaría o enviar un mail al correo de la parroquia: sjodiocesismelo@gmail.com

INVITACIÓN A LA COMUNIDAD

Como ya lo dice el título de esta entrada, estamos invitando a toda la comunidad que quiera participar de un grupo de oración que tiene lugar en nuestra parroquia San José Obrero, todos los jueves a las 15 hs. El grupo lleva por nombre María Eterna Luz Oriental (M.E.L.O)  Es una instancia de oración reconfortante, de encuentro con Dios. Rezamos por las vocaciones sacerdotales y religiosas, por todos nuestros sacerdotes, por toda la diócesis, por todos y cada uno de nosotros.  Quién esté interesado puede llegar este próximo jueves a nuestra parroquia y unirse al grupo, todos serán recibidos con los brazos abiertos. Que nuestras oraciones sean como incienso en la presencia del Señor. Recuerden: "nuestro pueblo necesita nuestra fuerza, juntos vamos construyendo un nuevo mundo de amor."  ¡Un saludo y que Dios los bendiga!