Ir al contenido principal

Conociendo nuestra fe

¿Qué es el Bautismo?

¿Sabías que Jesús cuando vino al mundo, quiso dejarnos algunos medios o cosas para que nos fuera más fácil acercarnos a Dios y santificarnos?, estos medios que Cristo nos dejó se llaman SACRAMENTOS y son 7: bautismo, comunión, confirmación, confesión, matrimonio, orden sacerdotal y unción de los enfermos.
El BAUTISMO es el primero de los sacramentos y es por el que nacemos a la vida cristiana, o sea, que empezamos a ser cristianos.
-Únicamente estando ya bautizado puedes recibir los otros sacramentos a lo largo de tu vida.

¿Cuándo nos dejó Cristo el Bautismo?

-Después de que resucitó Jesús, sus 11 discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había dicho. Ahí, Cristo les dijo: “Vayan por todo el mundo enseñando a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.
-Jesús quiso dejarnos el bautismo como un signo para empezar a formar parte de su Iglesia.
-Desde entonces todos los católicos nos bautizamos.

¿Qué pasa cuando nos bautizan?

-Cuando un sacerdote nos bautiza pasan 3 cosas:
1- Se nos PERDONA EL PECADO ORIGINAL. ¿Y qué es esto del pecado original? Los primeros hombres que Dios creó (Adán y Eva), lo desobedecieron comiendo del árbol prohibido. Entonces cometieron el primer pecado: el pecado original. Desde entonces todos los hombres nacemos con una mancha en nuestra alma por este pecado. Al bautizar a un bebé se le borra el pecado original, quedando su alma totalmente limpia.
2- Cuando nos bautizan, ya no sólo somos seres de la naturaleza, sino que NOS CONVERTIMOS EN HIJOS DE DIOS. El Bautismo es un nuevo nacimiento, nos da una nueva vida porque Dios mismo va a estar con nosotros.
3- Por el Bautismo, PASAMOS A SER MIEMBROS O PARTE DE LA IGLESIA. Es decir, que cuando nos bautizamos nos convertimos en “cristianos”. Para ser de la RELIGIÓN CATÓLICA es necesario estar bautizados.
-Entonces, el Bautismo debe ser más que una fiesta para invitar a los amigos, debe ser una alegría espiritual porque el bebé se convierte en hijo de Dios y miembro de la Iglesia.

¿Cómo se hace el Bautismo?

-Para Bautizar, el Sacerdote derrama o echa agua sobre la cabeza del que se va a bautizar y dice:
“YO TE BAUTIZO EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DE ESPÍRITU SANTO”.
-Cuando nos invitan a un bautismo podemos ver algunos objetos especiales como el vestido del bebé, el agua, el aceite, una vela. Cada cosa significa algo especial:
-EL VESTIDO BLANCO: Es la limpieza que debe tener el alma del bebé.
-EL AGUA: Significa que se lava loa mancha del pecado original de Adán y Eva.
-LA VELA: Es la luz que nos dice cuál es el camino en la vida para llegar a Dios.
-EL ACEITE que unta el padre en el pecho y la cara: significa que se le pone al niño un escudo espiritual que lo protegerá del mal.

¿Qué compromisos toma el bautizado?

-Los bautizados están obligados a confesar delante de los hombres la fe católica que recibieron de Dios, y a participar en los apostolados (obras buenas) y misiones de la Iglesia.


MÁS PREGUNTAS SOBRE EL BAUTISMO:

1-¿Quién puede bautizarse?
Casi siempre se bautizan los niños cuando nacen, pero también si una persona quiere bautizarse puede hacerlo a cualquier edad.
2-¿Se puede recibir varias veces el bautismo?
No, el bautismo solamente puede recibirse una vez en la vida.
3- ¿Quién puede bautizar?
Puede hacerlo el Obispo, el Sacerdote o el Diácono (solo en caso de una emergencia, por ejemplo que un bebé esté en peligro de muerte, un laico puede bautizar, siempre que tenga la intención de hacer lo que la Iglesia hace. Para hacerlo debe repetir las palabras: “Yo te bautizo en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.)
4- ¿Se puede salvar alguien sin bautismo?
La Iglesia nos manda a todos los católicos estar bautizados. Sin embargo, si alguien no se puede bautizar, también puede salvarse, siempre que busque en su vida cumplir con amor la voluntad de Dios. Las personas que no conocen a Cristo y a su Iglesia, pero que buscan la verdad y cumplen la voluntad de Dios según la conocen, pueden salvarse.
5- ¿Quiénes son los PADRINOS?
Cuando se bautiza a un bebé, se escogen los padrinos, también serán ellos los responsables de la educación cristiana del niño que se bautiza. Si los papás del bautizado se murieran, son los padrinos los que deben educar cristianamente al niño.

Por eso debemos escoger de padrinos a personas que de verdad crean y vivan como católicos.

Archivo para descargar
https://es.scribd.com/document/346665415/CATEQUESIS-PRE-BAUTISMALES

¿Te ha quedado alguna duda? ¡Compártela con nosotros en los comentarios!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poniéndonos al día...

Bueno... Como lo dice el título de este post, vamos a ponernos al día. Tenemos en cuenta que hace mucho que no actualizamos y han pasado muchas cosas que corresponde informar (aunque muchos quizás ya lo sepan todo.) Primero comenzamos por la triste y dura noticia recibida en las primeras horas de la mañana del 01/08 (primero de agosto)... Nuestro querido párroco, el P. "Miguel" Hutchings (Michael Hutchings) falleció en el Sanatorio Americano (Montevideo) a causa de un infarto mientras era preparado para realizarle un cateterismo. Ha sido una pérdida muy dura para nuestra comunidad de San José Obrero de la ciudad de Melo, ya que era muy apreciado, pero lo recordaremos con una gran sonrisa y con ese buen humor que lo caracterizó siempre. El mismo 01/08 a la hora 23:00 aproximadamente, llegó el féretro con los restos mortales del padre Miguel a la Parroquia San José Obrero, donde tuvo lugar el velatorio desde esa hora hasta las 09:30 del día 02/08, cuando se lo trasladó h...

INVITACIÓN A LA COMUNIDAD

Como ya lo dice el título de esta entrada, estamos invitando a toda la comunidad que quiera participar de un grupo de oración que tiene lugar en nuestra parroquia San José Obrero, todos los jueves a las 15 hs. El grupo lleva por nombre María Eterna Luz Oriental (M.E.L.O)  Es una instancia de oración reconfortante, de encuentro con Dios. Rezamos por las vocaciones sacerdotales y religiosas, por todos nuestros sacerdotes, por toda la diócesis, por todos y cada uno de nosotros.  Quién esté interesado puede llegar este próximo jueves a nuestra parroquia y unirse al grupo, todos serán recibidos con los brazos abiertos. Que nuestras oraciones sean como incienso en la presencia del Señor. Recuerden: "nuestro pueblo necesita nuestra fuerza, juntos vamos construyendo un nuevo mundo de amor."  ¡Un saludo y que Dios los bendiga!

Solemnidad de San Pedro y San Pablo

Este 29 de junio se celebró la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.  Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que confesó a Cristo como Hijo de Dios vivo, y por ello fue llamado Pedro. Pablo, apóstol de los gentiles, predicó a Cristo crucificado a judíos y griegos. Los dos, con la fuerza de la fe y el amor a Jesucristo, anunciaron el Evangelio en la ciudad de Roma, donde, en tiempo del emperador Nerón, ambos sufrieron el martirio: Pedro, como narra la tradición, crucificado cabeza abajo y sepultado en el Vaticano, cerca de la vía Triunfal, y Pablo, degollado y enterrado en la vía Ostiense. La fiesta principal de los Santos Pedro y Pablo se mantiene desde Roma el 29 de junio tan atrás como en el tercero o cuarto siglo hasta hoy. ¿Quién fue San Pedro? Pedro fue uno de los doce apóstoles de Jesús. Su nombre era Simón, pero Jesús lo llamó Cefas que significa “piedra” y le dijo que sería la piedra sobre la que edificaría Su ...